top of page

Experiencia.
Puesta en valor.
Conservación.

Asesoramiento y experiencia en patrimonio arquitectónico Ginebra, Suiza

Home photo.jpg

Mis servicios                          

Te acompaño de manera flexible y personalizada a lo largo de todo el proceso de renovación de bienes patrimoniales o de construcción nueva en zonas protegidas.

​

Mi experiencia me permite proponerte los mejores compromisos entre la preservación del edificio existente, intervenciones mesuradas en la sustancia patrimonial y adiciones contemporáneas pero bien integradas.

​

También te asisto en tus intercambios con las autoridades públicas, facilitando así las negociaciones y acelerando la obtención de las autorizaciones necesarias.

Mi objetivo: ayudarte a concretar el mejor proyecto posible, respetando tanto las exigencias normativas como los valores patrimoniales.

​

Ya seas propietario, arquitecto, abogado, agencia inmobiliaria o representante de una administración pública, mi experiencia te aportará un asesoramiento valioso para avanzar en tu proyecto con eficacia y total tranquilidad.

Concursos

de arquitectura

En los concursos que involucran bienes patrimoniales o que se desarrollan en entornos sensibles o protegidos, la consideración y el respeto por la sustancia histórica deben integrarse desde la fase de concepción de la idea inicial. Sin duda, los miembros del jurado y los expertos darán una importancia fundamental a estos aspectos. Desde las primeras etapas de preparación del concurso, y mediante sesiones de trabajo dedicadas, puedo orientarte para que tu propuesta ponga en valor el patrimonio y asegure una convivencia armoniosa con las posibles ampliaciones o intervenciones previstas, maximizando así el atractivo del proyecto presentado.

Renovación y transformación

Es el corazón de mi oficio, de mi formación, de mi experiencia y de mi pasión. En los estudios privados donde trabajé, llevé a cabo tres obras de renovación y transformación de objetos muy diversos, todos protegidos por su valor patrimonial. Dentro del Servicio de Monumentos y Sitios, mi misión principal consistía en tramitar expedientes relativos a edificios protegidos —ya fueran clasificados, inscritos en el inventario de bienes dignos de protección, pertenecientes a conjuntos del siglo XIX o principios del XX, o situados en zonas protegidas—, así como en asegurar el seguimiento de estas obras. He trabajado en proyectos relacionados con edificios de épocas y tipologías muy diversas: arquitectura moderna y contemporánea, construcciones que van del siglo XX al siglo XV, ubicadas en entornos urbanos, periurbanos y rurales, con configuraciones, escalas y usos múltiples. Gracias a esta amplia experiencia, hoy puedo acompañarte para que tu proyecto de renovación o transformación respete al máximo la sustancia patrimonial, al tiempo que resulte lo más atractivo posible. Mi enfoque busca revelar las cualidades intrínsecas del bien, integrando de manera armoniosa la ampliación o modificación deseada. Este método tiene además la ventaja de facilitar la obtención rápida del permiso de construcción por parte del Estado. *He trabajado en proyectos tan diversos como: viviendas unifamiliares, edificios de vivienda colectiva, oficinas, guarderías, escuelas, universidades, escuelas de música, iglesias, templos, sinagogas, cementerios, hospitales, clínicas, ayuntamientos, teatros, museos, hoteles, bancos, joyerías, tiendas, restaurantes, galerías de arte, parques, jardines, fuentes, restos arqueológicos, granjas, picaderos, salas comunales, fincas, casas señoriales, etc.

Nueva Construcción

En las distintas zonas protegidas definidas por las leyes LCI y LPMNS —El casco antiguo de Ginebra y el sector sur de las antiguas fortificaciones, los conjuntos del siglo XIX y principios del XX, el sector Rôtisserie-Pélisserie, el Viejo Carouge, los pueblos protegidos (zona 4BP), los planes de sitio, el Inventario Federal de Sitios Construidos de Importancia Nacional a Proteger en Suiza (ISOS), etc.— toda nueva construcción debe integrarse armoniosamente en su contexto edificado y paisajístico. La Comisión Cantonal de Monumentos, Naturaleza y Sitios, que se pronuncia sobre estos proyectos, tiene una visión bien definida de lo que representa una integración exitosa. No obstante, dado que la ley sigue siendo poco precisa, subsiste un margen importante de interpretación. Solo una experiencia profunda dentro de la administración y junto a esta comisión permite comprender plenamente esa visión particular. Tras haber participado en más de 400 sesiones de comisión y haber desarrollado una comprensión fina de sus exigencias, estoy en condiciones de anticipar sus expectativas y de acompañarte en la elaboración de un proyecto que tenga altas probabilidades de obtener su aprobación desde la primera presentación.

Urbanismo

El trabajo dentro de una administración cantonal tiene como vocación principal el cuidado del bien común, la observación a gran escala y el seguimiento de la evolución de un territorio. Parte de mi equipo estaba compuesto por urbanistas. Compartíamos sesiones de trabajo, una visión, un lenguaje, palabras clave, objetivos comunes, etc. Familiarizada con el análisis de planes de sitio, zonas protegidas y el inventario ISOS, y habituada a la responsabilidad de ser la única referente de un sector geográfico, he desarrollado una visión territorial sólida y profunda. Por ello, también pongo a tu disposición mi experiencia para cualquier proyecto que se desarrolle a una escala más amplia.

acerca de mí                          

Arquitecta especializada en patrimonio arquitectónico, con más de 10 años de experiencia en la conservación y renovación de edificios históricos en Suiza y España. Trabajó durante 9 años para el Estado de Ginebra, en el Servicio de Monumentos y Sitios , donde gestionó permisos de construcción para edificios protegidos y áreas catalogadas.


Formada en la Escuela Politécnica Superior de Madrid (ETSAM) con la especialidad en patrimonio, Araceli combina experiencia técnica, gestión de proyectos complejos y compromiso con el desarrollo sostenible.

2023 : Responsable única del sector protegido que rodea el casco antiguo de Ginebra, conocido como «Ceinture Fazyste». Barrio emblemático de la ciudad, surgió a partir de 1850, cuando el político James Fazy impulsó la demolición de las fortificaciones que protegían Ginebra con el fin de imaginar una corona de edificios, plazas y bulevares que constituyeran la expansión urbana de Ginebra como ciudad moderna. 2021 : Participación activa en la elaboración de la guía Fachadas metálicas: Guía para la preservación patrimonial y la rehabilitación energética, publicada conjuntamente por la Oficina del Patrimonio y Sitios y la Oficina Cantonal de la Energía. 2019 : Tramitación de expedientes relativos a edificios notables situados en el plan de sitio de la Rada de Ginebra, seguimiento de autorizaciones de construcción y del desarrollo de las obras. Ejemplos: Renovación completa del templo de la Fusterie y creación de un sótano. Renovación integral del edificio Cartier y adición de un piso en ático (rue du Rhône 35-37, arquitecto: Maurice Braillard e hijos). Renovación completa y sobre elevación de los edificios situados en 1, place de Bel-Air y 3-5-7-9, rue du Rhône. Formación Revoques y albañilerías antiguas con el Sr. Roger Simond, experto en monumentos históricos, en el Centro de Formación de los Oficios de la Construcción (Vaud). 2017 : Participación activa en el inventario de edificios que conforman conjuntos del siglo XIX y principios del XX, protegidos por la ley Blondel (artículos 89-93 de la LCI). Proyecto dirigido por el historiador David Ripoll, del Servicio de Inventario de Monumentos de Arte e Historia. 2015 : Puesta en valor del Jardín Alpino de Meyrin, sitio protegido por su interés patrimonial y paisajístico: Construcción de tres estructuras de madera para la fauna y de un invernadero para las plantas. Renovación de una villa del siglo XIX. Gestión de las aguas del jardín y diversas intervenciones paisajísticas. Proyecto de ejecución y dirección arquitectónica de la obra. 2013 : Bernex : Transformación de una granja en seis apartamentos (800 m²), edificio protegido situado en zona 4B protegida de Bernex: Solicitud de autorización, proyecto de ejecución y dirección arquitectónica del chantier. 2011 : La Capite : Renovación de dos casas de pueblo y creación de tres apartamentos (550 m²), edificio protegido situado en zona 4B protegida de Choulex: Estudios preliminares, proyecto del edificio, solicitud de autorización, proyecto de ejecución y dirección arquitectónica del chantier.

Test 04_edited_edited.png
bottom of page